En estos días de cuarentena, en los que las familias pasan mucho tiempo juntos, necesitamos actividades para hacer en casa, manteniendo a los niños entretenidos y mejor aún, si al mismo tiempo pueden aprenden algo, que les servirá para toda la vida.
En este contexto pensamos que para todos los miembros de nuestra comunidad, que tengan niños en la casa, este post será de gran utilidad, ya que vamos a enseñarles a los adultos a guiar a los niños para que aprendan cuidar sus dientes.
Las recomendaciones incluidas en este post están enfocados en los más pequeños de la familia, niños desde los 2 a los 5 años:
1º ELEGIR EL CEPILLO DE DIENTES
Se debe elegir un cepillo de CABEZA PEQUEÑA, con filamentos de nylon SUAVES y extremos redondeados.
Es importante asegurar que cada uno tenga su propio cepillo de dientes.
Se debe revisar el estado del cepillo de dientes cada 3 meses de uso, si sus cerdas están abiertas o chasconas, se recomienda reemplazarlo por uno nuevo.
Se debe elegir un cepillo de CABEZA PEQUEÑA, con filamentos de nylon SUAVES y extremos redondeados.
Es importante asegurar que cada uno tenga su propio cepillo de dientes.
Se debe revisar el estado del cepillo de dientes cada 3 meses de uso, si sus cerdas están abiertas o chasconas, se recomienda reemplazarlo por uno nuevo.
2º PASTA DE DIENTES
A nivel mundial, la utilización de FLÚOR es la principal estrategia para la prevención y control de las caries. El flúor actúa estimulando la remineralización de las lesiones incipientes de caries y reduciendo la desmineralización del esmalte sano.
El cepillado con pasta de dientes, con flúor, tiene un efecto protector en el control de las caries en niños y adultos, utilizada en la concentración, cantidad y frecuencia adecuada.
Se recomienda que la pasta que se debe utilizar debe tener una concentración de flúor de entre 1000 y 1500 partes por millón de flúor (ppm), similar a la concentración que tienen las pastas de dientes de adultos, lo que varía en su uso, es la cantidad a utilizar.
Todas las pastas de dientes deben indicar en sus tubos o etiquetas la concentración de flúor que contienen.
A nivel mundial, la utilización de FLÚOR es la principal estrategia para la prevención y control de las caries. El flúor actúa estimulando la remineralización de las lesiones incipientes de caries y reduciendo la desmineralización del esmalte sano.
El cepillado con pasta de dientes, con flúor, tiene un efecto protector en el control de las caries en niños y adultos, utilizada en la concentración, cantidad y frecuencia adecuada.
Se recomienda que la pasta que se debe utilizar debe tener una concentración de flúor de entre 1000 y 1500 partes por millón de flúor (ppm), similar a la concentración que tienen las pastas de dientes de adultos, lo que varía en su uso, es la cantidad a utilizar.
Todas las pastas de dientes deben indicar en sus tubos o etiquetas la concentración de flúor que contienen.
3º TÉCNICA DE CEPILLADO
TÉCNICA DE FONES
1.Con los dientes juntos, cepillarlos todos en círculo, como ruedas de bicicleta.
2.Cepillar las muelitas, en las partes que se mastica, con movimientos de arrastre de atrás hacia delante.
3.Cepillar también la lengua con movimientos suaves de arrastre, de atrás hacia adelante.
4.Después del cepillado, deben escupir en el lavamanos los restos de pasta dental y saliva que tienen en la boca, sin enjuague posterior, asegurándose que realicen una buena eliminación del exceso de pasta. No es recomendable permitir enjuagues, aunque sea con escasa cantidad de agua, ya que al llevar agua a la boca se arrastra el flúor de la pasta y disminuye la acción preventiva de caries que posee la pasta dental.
1.Con los dientes juntos, cepillarlos todos en círculo, como ruedas de bicicleta.
2.Cepillar las muelitas, en las partes que se mastica, con movimientos de arrastre de atrás hacia delante.
3.Cepillar también la lengua con movimientos suaves de arrastre, de atrás hacia adelante.
4.Después del cepillado, deben escupir en el lavamanos los restos de pasta dental y saliva que tienen en la boca, sin enjuague posterior, asegurándose que realicen una buena eliminación del exceso de pasta. No es recomendable permitir enjuagues, aunque sea con escasa cantidad de agua, ya que al llevar agua a la boca se arrastra el flúor de la pasta y disminuye la acción preventiva de caries que posee la pasta dental.
VENTAJAS:
-Se consigue remoción de la placa y al mismo tiempo, se masajean las encías.
-Se va ejercitando una higiene más compleja.
-El niño o niña va adquiriendo aprendizajes respecto de las zonas que debe cuidar de su boca.
-Duración: 2 minutos.
-Durante todo este tiempo, DEBE SER SUPERVISADO Y ASISTIDO POR UN ADULTO.
-Se consigue remoción de la placa y al mismo tiempo, se masajean las encías.
-Se va ejercitando una higiene más compleja.
-El niño o niña va adquiriendo aprendizajes respecto de las zonas que debe cuidar de su boca.
-Duración: 2 minutos.
-Durante todo este tiempo, DEBE SER SUPERVISADO Y ASISTIDO POR UN ADULTO.
4º LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO DEL CEPILLO
Después de cada uso, el cepillo de dientes se debe enjuagar en agua corriente de la llave sin tocar las cerdas del cepillo, luego agitar para eliminar los restos de agua y guardar en posición vertical, con la cabeza hacia arriba y permitiendo el secado al aire. No es necesario remojar los cepillos de dientes en soluciones desinfectantes o enjuagues bucales. Esta práctica puede provocar la contaminación entre cepillos si la solución se utiliza durante un periodo largo o si varios usuarios la comparten.
5º OCASIÓN DEL CEPILLADO
-Se recomienda realizar al menos 2 cepillados diarios con pasta de dientes con flúor para prevenir enfermedades bucales (caries, infecciones).
-Es necesario complementar el cepillado que realizan los niños y niñas en el jardín o colegio, con el cepillado realizado en la casa supervisado y asistido por sus cuidadores.
-Es importante recordar que a estas edades la habilidad motora fina aún no está completamente desarrollada por lo que es necesario que, en casa, un adulto responsable asista y/o realice el cepillado de los dientes al niño o niña, por lo menos 2 veces al día, preferentemente después del desayuno y antes de dormir.
-Se recomienda realizar al menos 2 cepillados diarios con pasta de dientes con flúor para prevenir enfermedades bucales (caries, infecciones).
-Es necesario complementar el cepillado que realizan los niños y niñas en el jardín o colegio, con el cepillado realizado en la casa supervisado y asistido por sus cuidadores.
-Es importante recordar que a estas edades la habilidad motora fina aún no está completamente desarrollada por lo que es necesario que, en casa, un adulto responsable asista y/o realice el cepillado de los dientes al niño o niña, por lo menos 2 veces al día, preferentemente después del desayuno y antes de dormir.
Referencias:
Orientaciones técnicas para realizar el cepillado de dientes de niños y niñas que asisten a establecimientos de educación parvularia, 2016 MINSAL:
https://diprece.minsal.cl/wrdprss_minsal/wp-content/uploads/2016/12/07.12.2016_OT-CEPILLADO-DE-DIENTES-FINAL-DIGITAL.pdf