Es una técnica muy utilizada en la medicina china, que consiste en la estimulación de puntos ubicados en la oreja, ya sea con agujas de acupuntura, o parches con semillas, miniesferas metálicas o imanes, para luego apretarlos manualmente.
Sus orígenes podrían estar tanto en China como en Persia según los manuscritos hasta ahora encontrados.
Luego, a mediados del siglo XX, un médico francés creó una cartografía de la oreja, luego de curar la Lumbociática de un paciente que tenía una cicatriz en una de sus orejas. Esta cartografía se unió a las de los manuscritos antigüos para convenir en una sóla en el año 1989 en un encuentro internacional organizado por la OMS; esta es la que usamos hoy en día.
En la cartografía se observa que la oreja sería una representación de una figura humana (homúnculo), como puedes ver en la foto.
Puede tratar patologías o síntomas por sí sola, o complementar un tratamiento de acupuntura, para hacerlo más efectivo. Sobre todo en aquellas patologías crónicas y difíciles de tratar, como el insomnio, estrés, síndrome de intestino irritable, cefalea, depresión, obesidad, es de gran utilidad.