***

ODONTOLOGíA - COVID-19 en escenario odontológico. Dra. Nancy Gatica U.


Introducción

La práctica dental involucra una serie de maniobras e instrumentos: elementos rotatorios, ultrasonido, jeringas de agua-aire.
 Dichos elementos pueden crear spray visible que contiene gotas de saliva, agua, sangre, microorganismos, entre otros.
También puede contener aerosol.
Este spray viaja por distancias cortas y se sitúa en forma rápida sobre el suelo, superficies operatorias, personal salud y el paciente.
 No hay datos actualizados sobre el riesgo de transmisión de SARS-CoV-2 (virus del Covid-19) durante procedimientos dentales. Tampoco si medidas de cuidados estándar protegen al personal.
El riesgo de producción de aerosoles durante procedimientos odontológicos no se puede eliminar, por lo que se deben tomar las precauciones adecuadas.


Recomendaciones

Posponer procedimientos electivos, cirugías y visitas dentales no urgentes.

- Servicios deben limitar sólo a visitas de carácter urgente durante el periodo de Pandemia.
- Esto ayuda al personal y pacientes a mantenerse seguros.
- Ayuda a expandir capacidad de sistemas de salud.


Quedarse en casa si se encuentra enfermo/a  

- Permitir a empleados a quedarse en casa si tienen síntomas respiratorios sugerentes de infección.
- Infomar a funcionarios quedarse en casa si hay síntomas
- Enviar a casa a funcionarios que presentan síntomas durante el trabajo
- Previo a consulta por paciente:
  Preguntar vía telefónica presencia de síntomas sugerentes de infección respiratoria (fiebre, tos, odinofagia, dificultad respiratoria).
  Si hay presencia de síntomas: evitar consulta odontológica y si es posible, postergar emergencia dental.


Contactar pacientes previo a tratamiento dental

- Previo a consulta en servicio de salud: realizar evaluación, vía telefónica, sobre condición dental del paciente. 
- Opciones de teleconferencia.
- Si el tratamiento dental se puede postergar, otorgar a paciente instrucciones para cuidados en casa e indicaciones farmacológicas.



Cuidados a pacientes con Covid-19 o sospecha

Si un paciente llega a las instalaciones del servicio de salud con sospecha o confirmada enfermedad Covid-19:

 - DIFERIR tratamiento odontológico y tomar las siguientes precauciones:

 *Dar a paciente una mascarilla que cubra nariz y boca

 *Si no está agudamente enfermo o complicado, enviar a casa con instrucciones sobre cuidados de prevención. 

 *Si paciente se ve grave, complicado (Ej. Dificultades para hablar), derivar a paciente a servicio de urgencia médicas.

Se recomienda NO atender pacientes con infección diagnosticada ni sospechada.



Manejo de emergencias odontológicas en paciente sin Covid-19 ni sospecha

Si un paciente REQUIERE de evaluación dental de urgencia:
-Preguntar si tiene síntomas o signos sugerentes de infección.
-Preguntar si factores de riesgo de infección (contacto reciente, viaje al extranjero).
Si no hay síntomas, se puede hacer evaluación de emergencia dental con las medidas de precaución necesarias.
Evitar procedimientos de generación de aerosoles si es posible (evitar jeringa agua-aire, turbina, ultrasonido).
Si es de extrema necesidad dichos procedimientos, que lo realice profesional adiestrado, con altas medidas de prevención.



Usar el más alto nivel de protección personal disponible

-Guantes (idealmente, látex y nitrilo)
-Pechera plástica. Gorro
-Protección ocular: antiparras o escudo facial, que cubra por delante y ambos lados de la cara.
-Mascarilla N-95, o de mayor nivel de protección respiratoria.
Si no está disponible: mascarilla quirúrgica + escudo facial completo.
-Desinfectar después de cada pacientes los utensilios reutilizables (antiparras)
-Cambiar mascarilla si se humedece durante el tratamiento.

SI NO ESTÁ DISPONIBLE LA CONDICIÓN MÍNIMA ACEPTABLE: (mascarilla + escudo facial completo), NO SE DEBEN REALIZAR PRODECIMIENTOS DENTALES DE EMERGENCIA.



Otras medidas precaución necesarias

- Lavado de manos estricto:

 * Antes del contacto con el paciente.
 * Después del contacto con el paciente y superficies o equipo.
 * Después de retiro de instrumentos de protección.

- Lavar y desinfectar la sala y el equipo completo con productos aprobados de desinfección clínica, con efectos anti virales.

- Evaluar a todos los funcionarios antes de ingresar a las instalaciones, en búsqueda de fiebre y síntomas respiratorios.



Conclusiones

Actualmente, estamos viviendo una pandemia, con infectados y muertos que van en aumento cada día. 

No tenemos cura ni vacuna, pero podemos tomar medidas de precaución para controlar la expansión de la infección. 

En el escenario odontológico, nos encontramos en una situación especial, con riesgo potencial mayor, por lo que se deben tomar medidas especiales. 

Es importante:
-  Comunicación expedita con funcionarios y pacientes, para descartar sospecha de infección Covid-19. Evitar ir a las instalaciones personas sintomáticas, enviar a casa a personas sintomáticas.
-  Limitar atención dental sólo a emergencias, en personas no infectadas y sin sospecha.
-  Tomar medidas de protección personal necesaria, siendo lo mínimo mascarilla + escudo facial completo.
-  Lavado de manos frecuente.
- Aseo y desinfección de superficie en forma frecuente, después de cada paciente.



Centers for Disease Control and Prevention. Coronavirus Disease 2019. Dental Settings. Abril 7, 2020.