En estos últimos meses se ha hablado de como este nuevo coronavirus (SARSCoV2 o Covid 19) afecta nuestro organismo y cual podría ser el factor que puede determinar si la enfermedad será leve o grave.
Según estudios publicados por la revista The Lancet, Infectious Diseases, la carga viral, es decir, la cantidad de partículas virales en los fluidos corporales, podría ser determinante para saber lo antes mencionado.
El estudio analizó a 76 pacientes con COVID-19, de los cuales el 61% fueron clasificados como casos leves y el 39% como casos severos.
Comparando a los pacientes se pudo determinar que la carga viral media de los casos graves fue alrededor de 60 veces mayor que la de los casos leves, lo que sugiere que una mayor carga viral podría estar asociada con resultados clínicos graves. Esta carga se da en la primera semana de la enfermedad.
Otro dato que arrojó la investigación fue que el 90% de los casos leves dió negativo al RT-PCR (Test rápido PCR) en el día 10 después del inicio de la enfermedad, no así los casos graves. Eso podría determinar que los pacientes leves ya no transmiten el COVID-19 después del día 10, pero es necesaria más
evidencia científica para afirmar.
Otro punto importante de esta enfermedad, es que afecta nuestros pulmones de forma agresiva, haciendo que este se vaya lesionando desde la zona pulmonar periférica hasta tapar por completo el interior del órgano.
En la imagen podemos ver como el pulmón se ve afectado según el estado de la enfermedad, (1 menos infectada - 6 estado más grave).
Cuando una persona es diagnosticada con COVID-19 y presenta dificultad para respirar, se recomiendo hacer un TAC, ya que permite determinar el estado de los pulmones y definir el mejor tratamiento a seguir.
El COVID-19 es un virus que nos afectará en el tiempo. Por eso, es importante realizar estudios que nos permitan entender como estas patologías se comportan en nuestro organismo, que lo causa, como evoluciona y como podemos atacarlo.
Yang L. et al. 2020. Viral dynamics in mild and severe cases of COVID-19. Published: March 19, 2020 DOI:https://doi.org/10.1016/S1473-3099(20)30232-2
Liang, T. 2020. Manual de Prevención y Tratamiento de COVID-19. Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang, 3-68.