***

KINESIOLOGÍA - Prevención de dolencias con el teletrabajo


¡Los tiempos han cambiado!

En esta época tan especial que nos toca vivir, Te invitamos a hacer conciencia del cuidado de tu propio cuerpo, mientras te toca trabajar  o estudiar, desde tu hogar.

Estamos conscientes, de que no contamos con la infraestructura propia, de nuestro lugar de trabajo o de estudio, estaremos a lo mejor un poco incómodos y esto puede causarnos algunas dolencias.


DOLENCIAS


- Dolor de cabeza.

- Dolor del cuello.

- Cansancio general.

- Dolor de la espalda.

- Dolor de las extremidades.


Las malas posturas si se mantienen en el tiempo, pueden además llegar a ocasionar:

 Discopatías.
(Daños en los discos intervertebrales)

 Hernias de los discos intervertebrales.
(Comprimen terminaciones nerviosas)
       
 Tendinopatías.
(Lesiones en los tendones de extremidades superiores)



¿Cómo prevenir las lesiones?

 Para evitar lo anteriormente descrito, debes hacer conciencia del cuidado y buena posición de tu cuerpo, mientras trabajas frente al computador o Tablet.

1.- Mantener el cuello en línea recta con la cabeza.

 Cuando la cabeza se proyecta hacia adelante los músculos de la espalda deben hacer un esfuerzo mayor para sostener tanto el peso de la cabeza como el peso del cuello. Los cuales llegan a pesar unos 20 kilos aproximadamente, por el cambio del eje del cuerpo.

 Cuando la cabeza sigue la línea del cuerpo, los músculos de la espalda pueden soportar fácilmente el peso de la cabeza y del cuello, (5.5 kilos aproximadamente).


2.- Ubicar la pantalla del computador o Tablet a la altura de los ojos.
 Permite mantener el cuello en posición recta. Evita lesiones y por ende dolores.



3.- Apoyar la muñeca y el antebrazo, al trabajar en el teclado del computador.
 Permite que descansen los músculos involucrados y se  evita así,  una tendinopatía de las extremidades superiores.



4.- Utilizar una silla que permita un buen apoyo lumbar. 
 Al lograr esta precaución, se evita el dolor lumbar.



 5.- Mantener las rodillas en un ángulo de 90 grados o un poco más altas que las caderas.

 Permite un buen apoyo de la columna y se evita así un dolor lumbar.


6.- Hacer pausas laborales.
 Evita el estrés y  te relaja Además te protege de  una sobrecarga muscular.



Finalmente, te invitamos a seguir los consejos terapéuticos desde tu hogar
y a compartir éstas buenas ideas.


Kinesiólogos:

* José Luis Ramos S.
* María Elena Suazo F.