***

ALIMENTACIÓN SALUDABLE - Higiene Alimentaria en tiempos de Coronavirus. Dra. Susana Olavarría

















¿Qué podemos hacer para protegernos?

Lavar las manos frecuentemente.

Usar agua y jabón antes de manipular alimentos y siempre que se necesite, durante 40 -60 segundos.

Precaución con el uso de guantes, ya que pueden dar una falsa sensación de seguridad.



Lavar vegetales bajo la llave, y si se quiere, desinfectar.

Sumergir 5 minutos en agua con cloro apto para alimentos ( 1 cucharadita por cada 3 litros de agua) y enjuaga con abundante agua corriente.

No usar jabón convencional ni detergentes.



Para desinfectar los envases alimentarios.

No es una indicación estricta, pero si tenemos dudas, podemos desinfectarlos con alcohol >70%, o Cloro: 2 cucharadas por litro de agua fría.




Desinfectar superficies del hogar.
Usar Cloro 2 cucharadas x litro de agua fría o alcohol >70%.

No mezclar el cloro con otros productos como amoníaco.

No sirven: bicarbonato, vinagre, limón, bebidas alcohólicas destiladas.

Separar alimentos crudos de cocidos.

Evitar la contaminación cruzada entre alimentos cocidos y alimentos que almacenaremos crudos, como carne, pescado y huevos.

Limpiar las superficies y utensilios cuando cambiemos de alimentos.


Cocinar suficientemente los alimentos.
Alcanzar al menos temperaturas de 65ºC durante 4 minutos en todo el alimento, hasta el centro del mismo.

Vigilar sobre todo carnes, pescados y huevos.


Refrigerar a una temperatura adecuada.
Almacenar en refrigeración a 4ºC o menos.

No dejar a temperatura ambiente alimentos preparados más de 2 horas.

Refrigerar los restos lo antes posible.